DELEGACIÓN DE HACIENDA, Siglo XX
Año de construcción: Construido entre los años 1932 y 1935
Arquitecto: Arquitectos Miguel Durán y Salgado y Saturnino Santos Gutiérrez
Localización: Plaza de la Constitución, 1
DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO:
Se proyecta como edificación exenta, dividiendo en dos la que fue antes plaza del Mercado. Su planta es aparentemente cuadrada, dispuesta en torno a un patio que se abre con doble pórtico de columnas de mármol gris a la plaza ajardinada del Deán Mazas, provocando un enriquecedor diálogo con la cercana arquería del palacio de los Vilches.
Los materiales empleados en sus fachadas son la piedra rubia en zócalo y recercado de huecos, así como la fábrica de ladrillo aplantillado rojo, posiblemente en relación con el edificio que alberga la sede central del Ministerio de Hacienda en Madrid. En la última planta la composición de huecos adopta forma de galería, con nichos que alojan jarrones de cerámica vidriada. El vestíbulo da acceso a una escalera de dos tramos con una amplia cristalera al patio. Un pasillo perimetral distribuye los despachos y otras estancias hacia el patio y al exterior.
Bibliografía:
>> PADILLA SÁNCHEZ, J., CASUSO QUESADA, R., ORTEGA MONTORO, A. (2008) Guía de Arquitectura de Jaén. Jaén-Sevilla: Colegio de Arquitectos de Jaén y Junta de Andalucía